Inicio > Revistas > Actualidad Administrativa

Actualidad Administrativa La revista Actualidad Administrativa ofrece un análisis exhaustivo de jurisprudencia, legislación y temas relevantes en Derecho Público, dirigida a profesionales y académicos.

Qué te ofrece la Revista Actualidad Administrativa

La revista Actualidad Administrativa está dirigida a un público especializado en Derecho Público, siendo de interés tanto para profesionales jurídicos (jueces, abogados, etc.), como económicos, así como para profesores e investigadores universitarios.

La publicación está organizada en áreas temáticas especializadas en las que se ofrece no sólo la más exclusiva y rigurosa información de Jurisprudencia, con comentarios orientados a la práctica de las sentencias más interesante, sino también el análisis y la opinión de los mejores especialistas sobre los temas de actualidad.

Todo ello junto a cuestiones de actualidad, documentos para la práctica profesional, noticias y bibliografía esencial sobre libros y artículos publicados de contenido administrativo.

Actualidad Administrativa persigue ambos fines; aunar mensualmente estudios monográficos sobre temas polémicos o relevantes seleccionados por su director, con el análisis de las novedades que se producen en esta disciplina. Aportando la experiencia de los profesionales del Derecho y el ámbito académico, busca formular conclusiones que sirvan para el mejor entendimiento de la normativa existente, la doctrina imperante y la jurisprudencia aplicable.

Su periodicidad es mensual, cada mes recibirá una revista en soporte electrónico en la biblioteca digital Legalteca, en la que se recopilan todos los contenidos de la publicación. Además de números especiales, cuando la actualidad lo demande, por ejemplo, ante la aprobación de una reforma legislativa de especial trascendencia, recibirá números especiales con toda la información necesaria para enfrentarse a los cambios y novedades.

La revista cuenta también con una newsletter que le informará puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Director Honorífico In Memoriam:
Rafael de Mendizábal Allende, Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional. Académico Numerario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Director:
Santiago Soldevila Fragoso, Magistrado de la Audiencia Nacional. Juez del Tribunal General de la Unión Europea de 2007 a 2013

Subdirectora Adjunta:
Núria Díaz Abad, Abogada del Estado. Vocal del Consejo General del Poder Judicial

Presidente

Santiago Muñoz Machado, Catedrático de Derecho Administrativo. Director de la Real Academia Española.

Miembros del consejo

Gaspar Ariño Ortiz, Catedrático de Derecho Administrativo

Manuel Aznar López, Consejero del Tribunal de Cuentas. Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Rafael Calvo Ortega, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Académico Numerario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Concepcion Campos Acuña, Secretaria de Administración Local

Luis Cazorla Prieto, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Académico Numerario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Jesús María Chamorro González, Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias

Javier Delgado Barrio, Ex Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial

Enrique Giménez-Reyna Rodríguez, Inspector de Hacienda del Estado. Ex Secretario de Estado de Hacienda

Francisco González Navarro, Magistrado del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Administrativo

Agustín A. Gordillo, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires

Eligio Hernández Gutiérrez, Ex Fiscal General del Estado. Ex Consejero del Consejo General del Poder Judicial. Magistrado

Fernando Ledesma Bartret, Consejero Permanente de Estado. Magistrado del Tribunal Supremo. Ex Presidente del Consejo de Estado

Koen Lenaerts, Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo

Eduardo Menéndez Rexach, Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional

Eduardo Mertehikián, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Buenos Aires. Director de la Revista Argentina de Régimen de la Administración Pública

Ricardo Miñarro Montoya, Abogado del Estado

Santiago Muñoz Machado, Catedrático de Derecho Administrativo. De la Real Academia Española y de la de Ciencias Morales y Políticas

José Ramón Navarro Miranda, Presidente de la Audiencia Nacional

Alejandro Nieto García, Catedrático de Derecho Administrativo y de la Real Academia Española de Ciencias Morales y Políticas

Antonio Cándido de Oliveira, Catedrático da Escola de Direito da Universidade do Minho (Portugal). Director do Núcleo de Estudos de Direito das Autarquias Locais (NEDAL)

Siofra O’ Leary, Presidenta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

José Ramón Parada Vázquez, Catedrático de Derecho Administrativo

Luciano Parejo Alfonso, Catedrático de Derecho Administrativo

Isabel Perelló Doménech, Magistrada del Tribunal Supremo

Celsa Picó Lorenzo, Magistrada del Tribunal Supremo

Tomás de la Quadra Salcedo, Catedrático de Derecho Administrativo

Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, Catedrático de Derecho Administrativo

Fernando Sainz Moreno, Catedrático de Derecho Administrativo. Académico Electo de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Pascual Sala Sánchez, Ex Presidente de los Tribunales Constitucional, Supremo y de Cuentas

Juan Alfonso Santamaría Pastor, Catedrático de Derecho Administrativo

Rosario Silva de Lapuerta, Vicepresidenta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

José Manuel Suárez Robledano, Consejero del Tribunal de Cuentas. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

María Pilar Teso Gamella, Magistrada del Tribunal Supremo

Marta Villar Ezcurra, Catedrática de Derecho Financiero y Tributario.

Coordinadores de sección

Luis Ibarrola Berasain, Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas (Abogacía pública autonómica)

Sandra Santesteban Oroz, Consejo Superior de Letrados y Abogados de Comunidades Autónomas (Abogacía pública autonómica)

Nicolás González-Deleito Domínguez , (Actividad económica de la Administración)

Miguel Ángel Davara Rodríguez , (Administración del siglo XXI)

Nuria Díaz Abad, (Derechos fundamentales)

Ana Isabel Martín Valero, (Ejercer en forma y plazo)

Santiago Soldevila Fragoso, (Europa)

Manuel Fernández-Lomana García, (Hacienda Pública)

Jesús María Chamorro González, (Personal y Recursos Humanos)

Hilario M. Hernández Jiménez, (Urbanismo)

Índice/sumario revista

Editorial

  • El director de la Revista repasa temáticas de actualidad o de importancia práctica: reformas legislativas, sentencias relevantes, reflexiones propias y contenidos de la revista

Ejercer en forma y plazo

  • Esta sección tiene una finalidad eminentemente práctica. Se pretende hacer llegar al lector resoluciones judiciales que resuelvan cuestiones muy concretas que se plantean en la práctica cotidiana. Lo relevante no es el fondo del asunto que la resolución resuelve, sino determinados aspectos procesales que pueden plantearse en cualquier litigio. El punto fuerte de esta Sección es el Derecho Procesal y su sentido es dar respuestas prácticas a problemas derivados del ejercicio cotidiano.

Europa

  • Esta sección tiene como fin principal acercar al lector las principales novedades legislativas y jurisprudenciales, que se van produciendo en el ámbito de las Instituciones de la Unión Europea (Tribunal de Justicia, Consejo, Comisión y Parlamento), así como del Consejo de Europa, con especial atención a la Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Derechos Fundamentales

  • La tutela de los derechos fundamentales y su indisoluble vinculación con la jurisprudencia europea ha sido una constante de esta revista; en esta sección se presta una especial atención a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional vinculada a las garantías del procedimiento administrativo.

Administración del siglo XXI

  • Enfocada principalmente a la administración electrónica, transparencia, Gobierno abierto, Big data, protección de datos, CORA, ENS e interoperabilidad.

Actividad Económica de la Administración:

  • Es una sección amplia y de contenido heterogéneo, que tiene como nexo común los aspectos económicos del Derecho Administrativo, tales como la contratación pública, servicios públicos, concesiones, licencias y autorizaciones, régimen jurídico de las empresas participadas por entes públicos, intervención administrativa, represión de prácticas anticompetitivas referidas a empresas de tamaño medio, responsabilidad patrimonial de las Administraciones, etc.

Personal y RRHH

  • Se trata de hacer llegar al lector las novedades legales y jurisprudenciales en esta materia. La función pública se interpreta en su sentido más amplio, desde la local hasta la europea e internacional, si de ello puede extraerse alguna consecuencia práctica.

Urbanismo

  • Se trata de hacer llegar al lector las novedades legales y jurisprudenciales en materia urbanística.

Abogacía pública autonómica

  • Este espacio da visibilidad a casos de éxito que los letrados autonómicos han defendido en juicio en su Comunidad Autónoma, y además de analizar los detalles, se compara el estado de la cuestión en el resto de comunidades autónomas.

Actualidad

  • Recoge artículos breves, referencias, reseñas, comentarios puntuales y prácticos de proyectos normativas, novedades legislativas y jurisprudenciales y demás información jurídica de interés en la temática administrativa